Antecedentes

Sam Sam es uno de los barrios de Pikine, la localidad más poblada de Senegal. Esta enorme ciudad dormitorio, a unos 20 kilómetros de Dakar, ha crecido de forma precipitada. Allí viven unas 1.200 familias, los más desfavorecida de la sociedad, los que abandonaron la pobreza del campo buscando oportunidades de trabajo en la ciudad y encontraron una realidad más dura todavía: la miseria urbana. En Sam Sam el paro y el analfabetismo son superiores a la media del país. No hay casi ninguna infraestructura sanitaria ni educativa. La principal preocupación de las familias es conseguir diariamente los alimentos básicos para subsistir. Es una barriada conflictiva. La gente va llegando y se instala donde puede, en cualquiera de las casas abandonadas.

Desde hace más de 20 años la Hermana Regina, de 81 años, saca adelante distintos proyectos. El Centro de Formación Femenino Calasanz es uno de ellos.

Objetivo

El objetivo es apoyar la preparación de chicas de entre 14 y 20 años pertenecientes a la juventud más desfavorecida. Sin formación ni aspiración de futuro, la mayoría de ellas se dedicaba a ayudar a sus familias en las tareas domésticas y esperar un matrimonio concertado por los padres.

En el Centro de Formación Femenino Calasanz reciben una formación integral de 4 años durante los cuales aprenden corte y confección, artesanía, restauración, nociones de informática, francés, wolof y educación en valores. Cuando finalizan la formación, Aviación Sin Fronteras sigue ayudándolas a ser autónomas mediante prácticas en el propio centro para prepararlas para su inserción laboral e independencia.

El centro ha puesto en marcha un sistema de becas para que todas las chicas puedan hacer frente a los gastos de escolarización y tener acceso a la formación. El centro cuenta también con una escuela de hostelería, una pequeña lavandería que les hace la vida más fácil y les permite ganar un poco de dinero y un molino con el que fabrican harinas enriquecidas para los bebés malnutridos o los ancianos del barrio.

Beneficiarias

130 chicas del barrio Sam Sam de entre 14 y 20 años sin recursos y dispuestas a formarse para el futuro. Deben adquirir el compromiso de no abandonar la formación hasta finalizarla y no casarse mientras estén en el centro.