Alas de la Sonrisa
Antecedentes
Este programa de actividades se puso en marcha en el año 1999.
Objetivo
El objetivo del proyecto es aproximar el sector de la aviación a niños, adolescentes y adultos que tienen que hacer frente a enfermedades crónicas, hospitalizaciones o minusvalías. Ayudamos así a infundir ilusión por un mundo, el de la aviación en todas sus vertientes, a personas en riesgo de exclusión social, discapacidad física, sensorial o mental, a usuarios de centros de atención al menor o a niños aquejados de cáncer.
Dónde
Las actividades se desarrollan en aeródromos, aeropuertos, bases militares, centros de formación, centros de rescate o compañías aéreas, visitando, por ejemplo, las torres de control, los hangares o los servicios de catering. También se promueve la visita de museos o la asistencia a festivales aéreos o exhibiciones, como las de los equipos de bomberos, las de los halconeros de los aeropuertos o las de los perros policía.
Colaboraciones
Las colaboraciones se realizan tanto con las asociaciones que agrupan a las personas beneficiarias del programa como con las entidades y centros que acogen las visitas. Gracias a estas colaboraciones, además del acceso a las instalaciones, los participantes se benefician de la manutención y el transporte a los centros.
Voluntarios
Varios voluntarios de Aviación Sin Fronteras acompañan a las asociaciones y colaboran tanto en la recogida de los participantes, como en la supervisión de la seguridad de la actividad o en el asesoramiento y explicación de la visita, gracias a sus conocimientos aeronáuticos.
Duración
Dependiendo del tipo de visita, la duración de la actividad puede rondar entre cuatro horas, en turno de mañana o de tarde, y una jornada completa. En casos excepcionales, la actividad puede llegar a desarrollarse en un par de días.
¿Colaboras para conseguir sonrisas?
Todas aquellas asociaciones y empresas interesadas en participar o en colaborar con este programa pueden ponerse en contacto con Aviación Sin Fronteras a través de este correo electrónico: alasdelasonrisa@asfspain.org. En la medida en la que más asociaciones muestren su interés en participar como beneficiarios y más empresas nos faciliten el acceso a sus instalaciones, podremos seguir arrancando esas sonrisas que dan nombre al programa.
Galería de imágenes
Coordinación del proyecto
Carlos de Sandoval
Elena Soria
Contacto
Para cualquier información sobre este proyecto envíe un correo electrónico a la siguiente dirección: alasdelasonrisa@asfspain.org.