banner_alfabetización

Alfabetización Benín

Antecedentes

Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Benín se encuentra en el puesto 166, por lo que sus habitantes están entre los que ocupan peor lugar del ranking de Desarrollo Humano (IDH) que tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno.

La agricultura es prácticamente la única actividad económica y el factor determinante en términos de educación. Muchos menores abandonan la escuela para seguir a sus padres en el campo al no poder permitirse el mínimo necesario para comprar material escolar. Durante los periodos de cultivo y cosecha, muchos niños también deben participar en las labores del campo lo que les impide seguir el programa de educación formal. Terminan siendo adultos sin educación, incapaces de leer, escribir, sumar, es decir, totalmente analfabetos o analfabetos funcionales.

Cumpliendo con el cuarto de los ODS para el 2030 que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos para erradicar la pobreza, en Aviación Sin Fronteras, tras realizar un viaje a terreno en junio 2024 para conocer la realidad del país. Benin ha conseguido un gran progreso en los últimos años pero todavía no se encuentra a la altura de lo esperado por lo que decidimos comenzar un proyecto de cooperación con dicho país.   

Objetivo

Nuestro lugar de actuación y será el pueblo de Sedje-Denou, a 35 km de la capital Cotonou, con una población de 10.000 habitantes y una alta tasa de analfabetismo.

A través de nuestra relación con la ONG Senda Solidaria Benin, hemos elaborado un proyecto de alfabetización en el que, en un primer tiempo, atenderemos las necesidades educativas de 525 niños de dos escuelas (material escolar, sacos de comida para una de las escuelas en la época seca y contribución a las tasas escolares de los menores huérfanos).

Nuestros objetivos a corto y medio plazo son evitar el abandono escolar, lograr que los menores terminen el curso escolar con todo el material necesario, apoyar a las familias de niños huérfanos con la tasa escolar  y crear una  biblioteca ambulante.

Galería de imágenes

Coordinación del proyecto




Carlos Quesada

Coordinador del proyecto

Contacto

Para cualquier información sobre este proyecto envíe un correo electrónico a la siguiente dirección: benin@asfspain.com